PROBLEMAS
RASGOS PROPIOS |
RASGOS COMUNES | PROYECTO RASGOS PROPIOS |
Individual búsqueda de respuesta o preguntas | Método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje | Búsqueda en grupo |
Trabajo de manera cooperativa | Es una metodología y no una estrategia instruccional | El alumno es mas responsable de su actuaciones ( responsabilidad individual) |
Facilita la integración de conocimiento | La misma importancia que la adquisición de la habilidades y aptitudes | Fomenta la creatividad |
El profesor es facilitador, tutor, guía y asesor. | Los alumnos se involucran en un problema | Capacidad critica |
El alumno con las búsqueda de conocimiento de dar respuesta al problema genera nuevas necesidades de aprendizaje | Colaboración entre maestro y los estudiantes | Facilidad de expresar opiniones personales |
Profesor facilita lo necesario para resolver el proyecto | ||
Motivación y autoestima | ||
Uso de diferente herramientas |
lunes, 17 de marzo de 2014
CUADRO DE APRENDIZAJE EN PROYECTOS Y PROBLEMAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Vale, vale. Es un buen comienzo, pero ya iréis recolocando características. Por ejemplo, ¿seguro que la "capacidad de crítica" es una característica exclusiva del método de proyectos? ¿Y la "facilidad de expresar opiniones personales"? ¿Y el "uso de diferentes herramientas"?
ResponderEliminarPrecisamente original y creativo no diría yo que es el cuadro, ¿no os parece?
Seguid trabajando. Este cuadro se modificará, seguro.
Bien pensado en presentarlo en forma de tabla para poder comparar unos con otros.
ResponderEliminarPersonalmente, me parece que no hubiera dejado los recuadros en blancos, los hubiera rellenado con algunas características más de cada proyecto.
Por lo demás, bien destacadas las ideas más significativas, aunque en algunas de ellas no estoy del todo de acuerdo.
Me parece que está muy bien estructurado aunque creo que le falta un poco de creatividad y diversión, pero por lo demás buen trabajo chicos!
ResponderEliminarMe parece un buen trabajo, pero como dice mi compañero Rubén, no hubiera dejado los recuadros en blanco y hubiera aplicado alguna plantilla más orginal. Está muy bien estructurado.
ResponderEliminarBuena estructuración chichos. Sin embargo, me falta ver creatividad lo veo el cuadro muy monotono y simple. Tal vez cambiando un poco el cuadro añadiendole colores o alguna imagen queda completo para lo que falta desde mi opinión. Un saludo:)
ResponderEliminarEs un buen trabajo, solo veo que hace falta práctica para aprender a utilizarlo mejor, poco a poco. Un saludo!!
ResponderEliminarEta bien, es claro aunque poco creativo, pero no todo siempre tiene que ser colorido y dinámico.
ResponderEliminarAunque le falta un poquillo de practica al prezi para hacerlo más creativo, el contenido esta muy claro y se ve bien las diferencias que es lo que importa. Estamos todos un poco perdidos con este nuevo programa, asi que no pasa nada con practica seguro que luego ira de lujo!! :)
ResponderEliminarEn mi opinión no siempre tiene que ser original, esta bien, lo único que veo que hay aspectos que añadir aún, que podría completarse y mejorarse más en cuanto al contenido.
ResponderEliminarBuena idea presentarlo en forma de cuadro, ya que asi se ve claramente los rasgos de cada uno de ellos, aunque se podria haber buscado una forma un poco más atractiva de hacerlo para que no resulte tan monotono. También creo que se podría haber puesto algunos rasgos más y no dejar los cuadros en blanco.
ResponderEliminar